De tal palo
Juan Ayala y Miguel Oyarzun
13 Y 14 JUL 2024
FECHAS: 13 y 14 de julio de 2024 | HORARIO: Sábado a las 20h30 y domingo a las 13h00 | GÉNERO: Teatro interactivo | EDAD: Para todos los públicos a partir de 12 años | DURACIÓN APROXIMADA: 60min más almuerzo posterior | PRECIO: 9€ (Entradas desde 4,5€)

De tal palo es la reunión entre dos generaciones: abuelxs y nietxs. Una pieza participativa creada por Juan Ayala y Miguel Oyarzun en colaboración con Why Not Teatro. Un ejercicio de memoria histórica desde la experiencia íntima; y, también, una exploración sobre como un trauma pasa de generación en generación.

¿Cuál es el mejor legado que puedes dejar a tus nietos?
Si pudieras preguntar a tu abuela algo sobre su vida, ¿qué sería?
¿Qué imagen de país tenía y tiene la generación que protagonizó la transición?
¿Qué entienden por democracia las personas nacidas en este milenio?
¿Qué país querían dejar a sus nietos los nacidos en la dictadura? ¿Cuál han recibido los hijos del milenio?

Un encuentro entre abuelas y nietos. Entre nietas y abuelos.
Entre la generación hija de la dictadura y la generación hija del euro.
Un intento por vincular la herencia de una con la potencia de la otra.

De tal palo es un espectáculo participativo y comunitario que explora la vida de dos generaciones vivas: las personas nacidas en el franquismo y las nacidas en el milenio. El proyecto es una colaboración con la compañía canadiense Why Not Theatre. Inspirados por su espectáculo de 2014 Like mother like daugther, la compañía adapta el formato de la pieza al contexto español.

Cinco parejas de abuelxs y nietxs se encuentran alrededor de una mesa para hacerse preguntas y tener una conversación frente al público. El encuentro se estructura mediante preguntas y tiempos de conversación. Un ejercicio de memoria histórica desde la experiencia íntima; y, también, una exploración sobre cómo un trauma pasa de generación en generación. Puede haber silencio, puede haber confusión y cualquier cosa que pase es lo que debería estar pasando. El espectáculo culmina en una comida con el público; donde, al final, sucede el verdadero encuentro.

Juan Ayala (Madrid, 1978) y Miguel Oyarzun (Madrid, 1983) colaboran desde 2010 haciendo teatro, performance y eventos públicos con y sobre la gente que participa en ellos. Sus proyectos, tanto con profesionales como comunitarios, han sido presentados en el Teatro Español, La Casa Encendida, el Teatro de la Abadía y Matadero, en Madrid, así como en el Festival de Teatro de Almagro, el Teatro Central de Sevilla, entre otros. Ambos combinan su carrera en dirección, dramaturgia e interpretación con trabajos en dirección artística, producción, comisariado y diseño de espacios escénicos. Su trayectoria internacional se centra hasta ahora especialmente en Reino Unido.